Tesoro Visigodo

«CENTRO DE INTERPRETACIÓN»

El Tesoro de Torredonjimeno fue descubierto en 1926 fortuitamente, en el paraje conocido como Majanos de Garañón por Francisco Arjona. Su historia es un constante viaje por mercados de antigüedades que hace que sus piezas se dispersen.

Hoy en dia está dividido en tres instituciones: Museo Arqueológico Nacional, Museo Arqueológico de Córdoba y el Museu d’Arqueologia de Catalunya.

Al principio parecía pertenecer a una gran Iglesia del Sur Peninsular, Sevilla, pero recientes investigaciones, aseguran que eran parte del ajuar de un templo cercano al lugar de su hallazgo, dedicado a las santas mártires Justa y Rufina, de culto bien conocido en la zona desde la Antigüedad Tardía. Fue guardado con mucho cuidado en un sitio protegido con obras de mamposterias de piedras y cal, formando una especie de caja, probablemente para ocultarlo ante las tropas invasoras islámicas que en el año 711 obligó a despojar a las iglesias de sus bienes. Está fechado en la segunda mitad del siglo VII y es una de las muestras de orfebreria más importantes de la época visigoda en nuestro país.

Con este Centro de Interpretación del Tesoro Visigodo, Torredonjimeno recupera una parte de su historia e identidad cultural y vuelve a esta ciudad para poder ser visitado por todos en el marco del Castillo. Una reproducción fidedigna de las piezas originales de orfebreria.